Sentimientos de la nación
by admin –>
1.- Que México sea libre e independiente de cualquier poder que atente contra este interés, venga del exterior o del interior de su tierra, y que así se sancione, dando al mundo sus razones.
2.-Que el pensamiento de cualquier habitante del país sea considerado, en sus diversas formas y expresiones, sea cual sea su dinamismo y procedencia, tolerando cualquier diferencia ideológica y sin prejuicios. Siempre con respeto
3.-Que cada mexicano tenga derecho a la representación de su conveniencia, y que exista una rendición de cuentas de la misma ante la gente.
4.-Que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial ejerzan para el bien del país, dejando a un lado intereses particulares, con congruencia, con honestidad, con transparencia, con verdadera vocación de estado y recordando en todo su momento el juicio que la historia deberá de hacer.
5.-Que los gobernantes no pretendan traspasar el poder para intereses partidistas cuando sus mandatos acaben, que recuerden que el cambio de rumbo es esencial siempre y cuando sea decisión de los habitantes.
6.-Que los gobernantes dejen de servir a sus partidos y comiencen a servir al interés nacional del bien común, el desarrollo, el progreso, la mejora de vida de los mexicanos y el buen posicionamiento internacional del país.
7.-Que los intereses extranjeros queden suprimidos por la premisa del interés nacional, que en este contexto se refuerce la cultura del mundo en los ciudadanos sin olvidar las raíces que nos conforman.
8.-Que se castigue a quien atente contra los derechos del humano, contra el suelo mexicano y contra el bien común.
9.-Que las leyes generales comprendan a todos sin excepción de grupos, corporaciones y asociaciones privilegiadas.
10.-Que la información no quede esclavizada al beneficio de pocos, que sea parcial, veraz , que no haga distinción de la diversidad de opiniones y que la única substancia que pueda calificar al mexicano sea su vicio o virtud y no el juicio individual de los comunicadores.
11.-Que no se admita la persecución de ideas y que reine por sobre todo la expresión de las mismas siempre tomando en cuenta el derecho ajeno.
12.-Que no se permita calumniar las manifestaciones de voces libres e informadas, que no se trastornen los hechos, que no se esconda la realidad, que no se oculten los reclamos, que no se acallen las quejas, que no se engañe con soluciones, que no se prometan utopías, que no se planteen propuestas suavizantes y que no se persiga la creatividad del reclamo.
13.-Que México se libere de la opresión, la violencia, la corrupción, la insensatez, la política ficción, la traición, que se supriman los intereses que tienen atrincherados a los gobernantes, a los empresarios, a los ciudadanos, a los jóvenes y que México sea el país que debe, puede y quiere ser.
132.-Que México renazca y sus voces sean escuchadas para convertirse en el país del mundo.
Abril, 23, 2012